Es 21 de octubre y tres meses después, añado dos libros al top cinco de los mejores libros de 2013… En la orilla (tiene una narración diferente que puede resultar pesada pero seguid, darle una oportunidad, es un libro ma-ra-vi-llo-so, te abofetea con la realidad que vivimos, te destruye, pero merece la pena. Os lo conté aquí) y La verdad sobre el caso Harry Quebert (el libro más leído del verano de 2013… Y yo no lo llamen libro, llamenlo adicción. ¿Por qué? Leed esto y lo entenderéis…).
Hemos pasado ya el ecuador de 2013. Por eso me atrevo a hacer una lista con los mejores libros que me he leído en lo que llevamos de año. Una lista que fluctuará a medida que nuevas historias lleguen a mis manos y sean capaces de impresionarme como antes han hecho los libros que encabezan esta lista y que entrarán seguro en ese lugar en el que guardo todo lo que jamás olvidaré… De momento, a 21 de julio, son doce mis mejores libros de 2013…
1. Intento de escapada
Aquí he tenido dudas. Nada se opone a la noche e Intento de escapada son, de momento, los dos libros que más me han impacto en este 2013. ¿Por qué he elegido Intento de escapada? Muy simple. Me da mucha rabia que un libro tan sumamente bueno, fuera ‘tan sólo’ finalista del Premio Herralde de Novela. No sólo superado por otra novela, sino por dos. Con todos mis respetos, pero a mí me parece un poco raro… No creo que ninguna de las otras dos sea tan sumamente inquietante como la obra de Miguel Ángel Hernández. De hecho, qué curioso, no he oído hablar (todavía, quizá lo haga en un futuro o, quizá, no) de ninguna de las otras dos historias, eso sí, el jurado del Premio Herralde recomendó la publicación de Intento de escapada dada su «altísima calidad literaria». Y, menos mal, si no, nos hubiéramos perdido uno de los mejores libros que yo me he leído en la vida. Así que por eso para mí es el primero, porque entonces también debió serlo. Aquí, las sensaciones que me produjo su lectura.
2. Nada se opone a la noche
Otro de los mejores libros que he tenido la suerte de leer en mi vida. Hipnótica y desgarradora Lucile. Inolvidable Lucile. Si pincháis aquí, entenderéis por qué lo digo.
3. Nada
La Andrea de Carmen Laforet tardó más de treinta años en llegar a mí. Ya no me abandonará jamás. Un libro increíble que he tardado demasiado en leer. Mi crítica, aquí.
4. La ridícula idea de no volver a verte
Rosa Montero es una de mis escritoras favoritas, lo reconozco. Y lo es por escribir libros tan intensos, que te llegan tanto, como éste (además, gracias a él llegué a Nada, así que doble agradecimiento). Aquí os cuento por qué me impactó tanto.
5. Middlesex
Premio Pulizter en 2002, quizá no hubiera entrado en este lugar si hubiera elaborado esta lista según lo terminé. Pero han ido pasando los días, los meses, y esta novela se ha convertido en un lugar recurrente en mis pensamientos. El otro día, cuando los Informativos se inundaron de fotos que ilustran la bancarrota absoluta de Detroit (espectacular reportaje de E. J. Rodríguez en Jot Down sobre ello) pensé en Jeffrey y en que la decadencia de esa ciudad ya se percibía en las páginas de Middlesex. Es otro ejemplo más de cómo esta novela cala sin que te des cuenta y ya nunca te abandona. El personaje de Callie es uno de los grandes de la literatura moderna. Aquí os dejo la crítica que escribí entonces sobre esta novela y aquí el torrente de emociones que, tres meses después, aún crepitan en mí.
6. Baila, Baila, Baila
Porque es uno de los mejores libros que me he leído de Haruki Murakami, de quien he leído todo lo que se ha publicado en España. Éste, una joya. Aquí os dejo lo que escribí entonces sobre el penúltimo libro publicado acá de uno de mis escritores favoritos.
7. Rara Avis
Porque siempre es un placer leer sobre los libros y sus escritores, más aún lo es descubrir un libro que te los descubre utilizando un singular juego de espejos e imposturas. Aquí, la crítica de este libro.
8. La última noche
Si os gusta Carver, os enganchará Salter. Un escritor que abruma. Una escritura que debe leerse con todos los sentidos. Aquí mi crítica de La última noche.
9. Así es como la pierdes
El consejo de Ojos Verdes me llevó a este libro (y muchos más) y no puedo estarle más agradecida de descubrirme a Junot Díaz. Un libro que resulta una delicia y que, cuando lo empiezas, no puedes dejar de leer. Aquí os lo cuento todo.
10. Intemperie
Una obra de arte que dibuja en tu cabeza los parajes devastados de La Carretera. Imprescindible lectura. Aquí os lo conté.
11. La caverna
Esta novela de Saramago (otro de mis escritores favoritos) me recuerda tanto a lo que hoy vivimos que también se ha convertido en un libro que no termina de dejarme con ese viejo alfarero y ese monstruoso Centro tan similar a nuestros centros comerciales. Aterra… Aquí os dejo la crítica que escribí sobre este libro.
12. La transmigración de los cuerpos
El primer libro que llegó a mis manos por consejo del librero de Ojos Verdes. Plagado de personajes inolvidables, Yuri Herrera tiene alma de clásico. Aquí os dejo la crítica.
De momento, son doce mis imprescindibles 2013. Cualquiera de ellos os gustará. Estoy segura.
Buena selección. Muy de acuerdo sobre todo en «Nada se opone a la noche», de lo mejor que he leído últimamente. Tomo nota de «La Caverna», me ha llamado la atención la reseña, mucho. Fijo que cae prontito.
Buen blog! Saludos.
Muchísimas gracias por leerme y por comentarme. Qué ilusión tu comentario! La Caverna es un libro de los que te hacen pensar. Ya verás qué cariño le coges al alfarero… Y Nada se opone a la noche es un libro tan intenso que deja una huella eterna…! Abrazo fuerte!
Muy bien ya te agregue a mis favoritos tomo nota y creo que voy primero por Salter. Felicidades me encanta tú blog!!
Muchísimas gracias Ana, un placer inmenso, de verdad! Salter es muy bueno, perturbador, seguro que te encanta! Yo recuerdo con muchísimo cariño un libro de mi infancia, pero era un poquito más mayor. Se llamaba Lumbanico, el Planeta Cúbico, de la colección naranja del Barco de Vapor, pero está descatalogado desde hace muchos años aunque yo lo compré por Iberlibro hace un par de años por diez euros. Otro libro, del Barco de Vapor, muy recomendable es La bruja Mon, recuerdo leerlo y que me gustara muchísimo, que siempre lo llevaba en la cartera. Pero sobre todo recuerdo que me encantaban los cuentos de Los Hermanos Grimm y Andersen ilustrados (los dibujos eran realmente increíbles, preciosos), los leía una y otra vez y nunca me cansaba. Las colecciones de cuentos bonitas, bien ilustradas y con los cuentos bien elegidos, son una apuesta segura. Espero haberte ayudado! :))) E, insisto, un placer inmenso tenerte al otro lado!
Eres una joya! Te agradezco mucho estas recomendaciones estoy segura que a mi niña le fascinarán 😀
Gracias a ti por estar ahí al otro lado e inculcarle a tu niña la lectura, es uno de los mejores regalos que alguien puede hacer por alguien! Besotes!
inspirador, gracias!
Gracias a ti! 🙂
Reblogueó esto en la Kriticonay comentado:
Los mejores libros de 2013… V.2
I like this weblog so considerably, saved to my bookmarks. cfkkdgacdffb